<°> <°> <°> <°> <°> <°> <°>
martes, 31 de diciembre de 2024
Huayra, Palán Palán y Pajarito
miércoles, 25 de diciembre de 2024
Carteles artivistas
sábado, 21 de diciembre de 2024
Villa Florida~Tilcara
viernes, 20 de diciembre de 2024
El costurero. Primer cajón.
I Costureros de viaje o multiplicación de los hilos.
Uno es reliquia y otro, pura nostalgia.
Caja de chocolates "Día de los enamorados", éste;
monedero dorado de la abuela, aquel.
Hay un tercero de vida ambulante y constante.
Lata mediana de caramelos intervenida,
y con cambio de contenido.
Agujas de ojos grandes, como las mujeres de Mastretta.
Hilos de bordar de colores, texturas, grosores
y edades diversas donde también viven los ancestros.
Alfiletero hecho de esponja en desuso forrada en tela.
Tijera plegable made in China.
Enhebrador. Dedal.
Sale algunos domingos rumbo a Plaza Irlanda
(colectivo~ tren~ caminata)
y se abre al encuentro de telas, bastidores,
charlas y canciones.
Se despliega como otros sobre la mesa larga,
se integra, se pierde por momentos
bajo la sombra del gigante amigo
o la caricia de la bandera comunitaria.
Las telas dicen, piden y reclaman:
justicia, un espacio de memoria,
que el dolor se transforme en lucha;
y las agujas que suben y bajan,
labran las historias.
El costurerito o bordaderito
entre semana sale al jardín
del fondo de la casa.
Aunque la mesa es pequeña y la soledad, grande,
igual se destapa
y en medio del amoroso desorden
que trajo de la plaza
y, a pesar de los hilos ya usados,
revela que se volvió
con muchas hebras de más
y con gran deseo
de seguir contando hasta el próximo abrazo
en Caballito.
![]() |
Las telas dicen, piden, reclaman. |
Manos compañeras bordan bandera comunitaria |
20 de diciembre de 2024
sábado, 14 de diciembre de 2024
Nuevas enumeraciones heteróclitas
El chorrito, descubierto tardíamente.
Los carteles artivistas camino a la cascada.
El narciciclista del sendero.
El camino por las vías.
Las cuevas del Inca y de Huayra.
Atravesar la cueva de Huayra y salir a una vista del cerro de Huichaira.
La oscuridad absoluta de la cueva del Inca que te atraviesa y te hace "ver" de veras.
El silencio.
Los sueños que vuelven a ser recordados.
La flauta de la rana mientras atravesábamos el puente del río Grande y el primer borrador del poema "Perdón, Conrado".
Las fotos del brasileño.
El pajarito que se dejó filmar bien de cerca.
Grace, Joel, Celso y la señora del almacén.
Minini, el gatito barrilete que amasa en el aire.
La plaza grande, la garza bruja en la plaza grande, la plaza grande y la garza bruja en Google.
Tukuta en la fila del cajero.
Los perros del camino.
Los perros de la plaza.
Los perros de la calle entrando al patio para cagar.
El espacio Red Mote, el recital Somos Canción y la música~ viaje ~ amor ~vida. Eugenia Mur, Cristina Paredes, Wayra Vásquez, Anto Correa, Bibi Allegretti, Suyay Machaca, Pao Vilche
La Marcha del Orgullo quebradeña y la alegría de la cholita con tacones.
El cedrón gigante florecido en la casa y los mates con rerrecedrón.
La casa, la casa, la casa.
El pasillo luminoso: los cuadros, la alfombra, el espejo, las charlas. Pasillo canción.
El guiso de arvejas que rindió ocho porciones y aguantó cinco recalentadas.
Los pajaritos en el árbol de albarillos.
Las mariposas del camino.
Los airampos, los cardones florecidos otra vez, las piedras.
Las dendritas de manganeso que parecen ojo, que parecen helecho, que parecen poema.
Los carteles, las paredes, las botellas de agua en la calle Rivadavia camino al centro.
Luna tan cerca de Venus.
El tardío sombrero australiano con cubre nuca que tenía chocho a Dany.
Las lecturas acerca e Inchik.
(En construcción)
Tilcara, diciembre del 3 al 12.
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10235463715681847&type=3
domingo, 1 de diciembre de 2024
Plazas
Me veo sentada, leyendo un libro, abriéndolo y cerrándolo, alternando esa actividad con la de escribir con lápiz en unas hojitas recortadas de manera tal que entren en el libro, que por cierto es un poco más pequeño que los libros estándar. Me veo en un banco de la plaza Fray Mamerto Esquiú, la de la escuela 16 para la gente del barrio. Es abril pero no sé exactamente de qué año... Podría ser 2021.
Y me veo porque encontré los papelitos dentro de un libro que dicen 13/4.
Y encontré los papelitos porque ayer estuve charlando en su puesto de venta de la plaza de Ituzaingó con Carlos Gallegos, el autor del libro VIVIR DE LA BASURA... cuando la basura vale oro, 2019. Palabras van, palabras vienen; búsquedas en mi biblioteca, relecturas, etc, me veo ahora con ganas de retomar esos borradores que también se desparraman al pie de cada poema a modo de pregunta o síntesis o apreciación o alguna sugerencia "retórica" de lo escrito por el autor.
A continuación voy a transcribir sin editar lo escrito hace por lo menos tres años y, como me dieron muchas ganas de seguir escribiendo, con previo aviso aparecerá lo nuevo. Prometo colocar fecha y año. Por cierto hoy es 1° de diciembre de 2024. Llueve pero me encuentro encendida por esta actividad.
<°>°<°>°<°>°<°>°<°>°<°>°<°>
13/4/ ¿2021? Estoy impactada con la obra de C.G., atravesada por esta realidad que C. transforma en poesía, en belleza, de esa belleza que duele. Ya no puedo escapar aunque cierre el libro.
1).Anotaciones al pie de los poemas, 2).subrayados y 3).sugerencias (hasta el poema XII:
Poema VIII: 1) Antinomias
<°>°<°>°<°>°<°>°<°>°<°>°<°>
lunes, 25 de noviembre de 2024
Chequeos
Presión arterial elevada
Colesterol alto
Pared del ventrículo izquierdo engrosada
Ovario izquierdo agrandado
Hígado graso
Glucemia elevada
Columna cervical rectificada
Ojo derecho con catarata
(A cada item agregar "un poco" delante del adjetivo o diminutivo ya sea a un sustantivo o a un adjetivo. Ejemplo: "ovario izquierdo agrandadito" o "un poco agrandado. "Ojo derecho con cataratita", etc)
Voy a bordar aquí.
viernes, 22 de noviembre de 2024
martes, 19 de noviembre de 2024
Rescates de un domingo lindo, lindo. Viajes en tren y camionetita anfibia.
![]() |
La Patri muestra todos los dientes en una sonrisa de lo contenta que está. (Foto rescatada en la casa materna) |