<°> <°> <°> <°> <°> <°> <°>

...o këmamëll, voz del mapudungún: "corazón del árbol", el centro, el meollo...

miércoles, 12 de febrero de 2025

SONE-TITO

 

SONE-TITO

con estramboTito

 

Es hora de escribir un sonetito

que haga justicia al gato más hermoso.

Es hora de cantarle al más mimoso,

al más gruñón, más terco y más bonito.

 

Es justo que Gabriel Alberto Tito,

que un día llegó a casa, apenas mozo

e inauguró el balcón más amoroso

y hospitalario, tenga su cuadrito.

 

Habría que escribir un gran soneto,

como esos que te manda a hacer Morante.

donde quepan: encantador, coqueto,

 

tóxico, antisocial, pillo, atorrante,

seductor, adorable... ¡Vaya reto

cantarle a Tito en rima consonante!

 

Por cierto, el muy meón y demandante

hoy tiene un cuarto - no balcòn- completo

con botiquín, tualé y acompañante.

 

Daniel A. Aráoz Tapia

7/2/2025


https://www.instagram.com/reel/DFxs9FQxUTT/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

LA RANA 🐸 o PERDÓN, CONRADO 🙏

Soneto anfibio del río Grande, Tilcara, 2024

Morón~ San Miguel de Tucumán 2025


¡Qué bien suena la flauta de la rana!

Pero no es una flauta, en un  platillo

de vibrante cristal de a dos desgrana

gotas de agua sonora... 

                        Conrado Nalé Roxlo


Música porque sí, música vana:

mi corazón que es charco y es derroche

como la vana música de rana

se autopercibe rana en esta noche


Este cielo estrellado ¿es de cerámica?

¿Es oscuro cabello el del molle?

¿O es que en mi nueva condición de rana

veo todo a lo rana en esta noche?


¡Qué bien suena el triángulo del grillo! 

Pero no es el triángulo: un palillo 

va tañendo los bordes de la grama 


y el cemento del puente. ¡Qué sencillo 

es a quien tiene corazón de rana

escribir sonetos de pura gana!


Daniel Aráoz Tapia~ Patricia Morante


𓆏𓆏𓆏𓆏𓆏𓆏𓆏𓆏𓆏𓆏𓆏𓆏𓆏𓆏𓆏



Letra para el estrambote que no fue pero pudiera ser:

De paseo y reencuentro en Tilcara atravesábamos caminando casi todos los días el puente vehicular, que aún no había sido habilitado, sobre el río Grande.

Una de las noches en que regresábamos a la casita de Villa Florida escuchamos a las ranas. Fue recordar los versos de El grillo de Conrado Nalé Roxlo  e imaginar que podíamos darle un giro o varios según nuestro estilo particular de cambiar con total desfachatez las letras de canciones y los versos de poemas. Así comenzó el proceso renacuajo hasta llegar al soneto anfibio.

Foto Tolhuin sobre el puente de río Grande~ Tilcara. Edición Arte Marciano


miércoles, 5 de febrero de 2025

Elías

Todos los días pienso en él. Nunca una ausencia estuvo tan presente. A veces es una paz absoluta; otras, dolor, en diferentes grados e intensidades.

Tengo un recurso que uso para transformar el malestar o la tristeza en algo creativo. Aunque a veces no hay nada que me haga salir de las profundidades y permanezco allí por tiempo indefinido.

Me aferro a frases y gestos que recuerdo de él, recuerdos de tiempos amorosos para poder vivir este presente.

Un día, mientras miraba las macetas que se balanceaban dijo: "los jardines colgantes de Pata" y se rio. Le quedó ese nombre a ese sector del alero. Y a partir de sus palabras y gestos de cuando el amor se sentía entre nosotros trato de mantener la belleza como la de un espacio sagrado, lleno de vida. Imito o transmito esas palabras a otros sectores, me armo rincones, les pongo nombre. Clasifico, siembro, reciclo, trasplanto, composto. Cuido más que nunca el jardín a partir de su ausencia. Así creo que lo traigo, lo abrazo, nos reímos.

Cuando paso por la pared despintada que quedó detrás de un montón de plantas evoco el juego que hicimos una vez, el de buscar personajes e historias entre el deterioro de la pintura. Habíamos estado horas de frente a la pared descubriendo figuras.

El fondo de mi casa, el afuera, quedó dividido de la siguiente manera gracias a mi hijo:

  1. Los jardines colgantes de pata 
  2. La pequeña galería con estantes
  3. Sector Santa Rita
  4. Parrilla
  5. El patio que además tiene subdivisiones: Cartel de venta/Las plantas y el termotanque/Los palets/La pared despintada/La piletita/La tabla de planchar de hadas y duendes/Otros personajes
  6. Terraza que contiene dos sectores cielo abierto y latitas en la pared.

(Este borrador empezó a escribirse el 8 de enero de 2025 y continuó el 5 de febrero...)