Soneto anfibio del río Grande, Tilcara, 2024
Morón~ San Miguel de Tucumán 2025
¡Qué bien suena la flauta de la rana!
Pero no es una flauta, en un platillo
de vibrante cristal de a dos desgrana
gotas de agua sonora...
Conrado Nalé Roxlo
Música porque sí, música vana:
mi corazón que es charco y es derroche
como la vana música de rana
se autopercibe rana en esta noche
Este cielo estrellado ¿es de cerámica?
¿Es oscuro cabello el del molle?
¿O es que en mi nueva condición de rana
veo todo a lo rana en esta noche?
¡Qué bien suena el triángulo del grillo!
Pero no es el triángulo: un palillo
va tañendo los bordes de la grama
y el cemento del puente. ¡Qué sencillo
es a quien tiene corazón de rana
escribir sonetos de pura gana!
Daniel Aráoz Tapia~ Patricia Morante
𓆏𓆏𓆏𓆏𓆏𓆏𓆏𓆏𓆏𓆏𓆏𓆏𓆏𓆏𓆏
Letra para el estrambote que no fue pero pudiera ser:
De paseo y reencuentro en Tilcara atravesábamos caminando casi todos los días el puente vehicular, que aún no había sido habilitado, sobre el río Grande.
Una de las noches en que regresábamos a la casita de Villa Florida escuchamos a las ranas. Fue recordar los versos de El grillo de Conrado Nalé Roxlo e imaginar que podíamos darle un giro o varios según nuestro estilo particular de cambiar con total desfachatez las letras de canciones y los versos de poemas. Así comenzó el proceso renacuajo hasta llegar al soneto anfibio.
![]() |
Foto Tolhuin sobre el puente de río Grande~ Tilcara. Edición Arte Marciano |
No hay comentarios:
Publicar un comentario